sábado, 3 de octubre de 2020

 

PLANIFICACIÓN ANUAL

DATOS GENERALES

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

 

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

 

ÁREA

Educación Física

CICLO

III

GRADO

SECCIONES

“A” “B”

DIRECTOR

 

COORDINADORA

 

DOCENTE

 

I.- PERFIL DE EGRESO:

 

II.- ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE:

ESTÁNDAR

DESCRIPCIÓN DEL ESTÁNDAR

 

 

 

 

 

 

 

III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL AÑO ESCOLAR

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

Bimestre

2° Bimestre

3° Bimestre

4° Bimestre

U1

U2

U3

U4

U5

U6

U7

U8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IV.- ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES

U1

U2

U3

U4

U5

U6

U7

U8

Búsqueda de la excelencia

 

 

 

 

 

 

 

 

Inclusivo o de Atención a la diversidad

 

 

 

 

 

 

 

 

Intercultural

 

 

 

 

 

 

 

 

Igualdad de Género

 

 

 

 

 

 

 

 

Ambiental

 

 

 

 

 

 

 

 

Orientación al bien común

 

 

 

 

 

 

 

 

De derechos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V.- VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (Por unidad de ser pertinente)

N° Unidad

VÍNCULO

 

 

 

 

 

VI.- MATERIALES Y RECURSOS

                Generales:

Específicos:                      

               

 

 

______________________                                                                            ______________________

                 DOCENTE                                                                                                            DIRECTOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIMERA UNIDAD

 

NOMBRE DE LA PRIMERA UNIDAD: “Proponemos acuerdos para una mejor convivencia”

  1. DATOS GENERALES

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

 

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

 

ÁREA

Educación Física

UNIDAD

II

CICLO

III

GRADO

SECCIONES

“U”

DIRECTOR

 

COORDINADORA

 

DOCENTE

 

  1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES PREVISTOS EN LA UNIDAD:

 

COMPETENCIA

CAPACIDAD

DESEMPEÑO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

 

 

 

  1. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL

ACTITUDES

 

 

 

  1. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJES

 

SESIÓN 1 (2 HORAS)

Título:

SESIÓN 2 (2 HORAS)

Título:

Actividad:

 

 

Actividad:

 

SESIÓN 3 (2 HORAS)

Título:

SESIÓN 4 (2 HORAS)

Título:

Actividad:

Actividad:

 

 

 

  1. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

 

 

 

  1. EVALUACIÓN ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.

 

 

  1. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: 

 

 

 

 

______________________                                                                            ______________________

                 DOCENTE                                                                                                            DIRECTOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

“Los estudiantes del primer grado de educación primaria de la I.E. …………….. están viviendo nuevas experiencias, ya que el cambio de nivel (inicial a primaria) genera una nueva adaptación a esta etapa, la misma que conlleva reacciones variadas como violencia entre pares, desacato a las normas, y desorden en el trabajo diario. Por ello es que a través de las actividades físicas y lúdicas se busca generar en los estudiantes del primer grado hábitos y conductas de integración entre compañeros, apoyo mutuo y protección.

En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Qué deseas realizar en las clases de Educación Física?, ¿Qué harás para ayudar a tus compañeros?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLANIFICACIÓN ANUAL

DATOS GENERALES

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

 

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

 

ÁREA

Educación Física

CICLO

III

GRADO

SECCIONES

“A” “B”

DIRECTOR

 

COORDINADORA

 

DOCENTE

 

I.- PERFIL DE EGRESO:

1- El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.

 

2- El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.

 

3- El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.

 

II.- ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE:

ESTÁNDAR

DESCRIPCIÓN DEL ESTÁNDAR

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando comprende cómo usar su cuerpo en las diferentes acciones que realiza utilizando su lado dominante y realiza movimientos coordinados que le ayudan a sentirse seguro en la práctica de actividades físicas. Se orienta espacialmente en relación a sí mismo y a otros puntos de referencia. Se expresa corporalmente con sus pares utilizando el ritmo, gestos y movimientos como recursos para comunicar.

Asume una vida saludable

Asume una vida saludable cuando diferencia los alimentos saludables de su dieta personal y familiar, los momentos adecuados para ingerirlos y las posturas que lo ayudan al buen desempeño en la práctica de actividades físicas, recreativas y de la vida cotidiana, reconociendo la importancia del autocuidado. Participa regularmente en la práctica de actividades lúdicas identificando su ritmo cardiaco, respiración y sudoración; utiliza prácticas de activación corporal y psicológica antes de la actividad lúdica.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices al aceptar al otro como compañero de juego y busca el consenso sobre la manera de jugar para lograr el bienestar común y muestra una actitud de respeto evitando juegos violentos y humillantes; expresa su posición ante un conflicto con intención de resolverlo y escucha la posición de sus compañeros en los diferentes tipos de juegos. Resuelve situaciones motrices a través de estrategias colectivas y participa en la construcción de reglas de juego adaptadas a la situación y al entorno, para lograr un objetivo común en la práctica de actividades lúdicas.

 

 

 

 

 

 

 

 

III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL AÑO ESCOLAR

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

Bimestre

2° Bimestre

3° Bimestre

4° Bimestre

U1

U2

U3

U4

U5

U6

U7

U8

 

Proponemos acuerdos para una mejor convivencia

 

 

 

 

 

 

 

 

4 sem

 

 

 

 

 

 

 

 

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

Comprende su cuerpo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se expresa corporalmente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asume una vida saludable

Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices

X

 

 

 

 

 

 

 

 

Crea y aplica estrategias y tácticas de juego

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC

Personaliza entornos virtuales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gestiona información del entorno virtual

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Interactúa en entornos virtuales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Crea objetos virtuales en diversos formatos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Define metas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


IV.- ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES

U1

U2

U3

U4

U5

U6

U7

U8

Búsqueda de la excelencia

 

 

 

 

 

 

 

 

Inclusivo o de Atención a la diversidad

 

 

 

 

 

 

 

 

Intercultural

 

 

 

 

 

 

 

 

Igualdad de Género

 

 

 

 

 

 

 

 

Ambiental

 

 

 

 

 

 

 

 

Orientación al bien común

X

 

 

 

 

 

 

 

De derechos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V.- VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (Por unidad de ser pertinente)

N° Unidad

VÍNCULO

I

 

II

 

III

 

IV

 

 

VI.- MATERIALES Y RECURSOS

                Generales:

-          Aros

-          Conos

-          Pelotas de trapo

-          Sogas

-          Bastones

-          Campo deportivo

Específicos:                      

                Detallado en cada una de las unidades:

-          Tallímetro

-          Balanza

-          Balones de fútbol, vóleibol, básquetbol, balón mano.

-          Vallas

-          Postas

-          Taburete

-          Colchonetas

-          Otros

 

 

 

 

 

______________________                                                                            ______________________

                 DOCENTE                                                                                                            DIRECTOR

 

 

PRIMERA UNIDAD

 

NOMBRE DE LA PRIMERA UNIDAD: “Proponemos acuerdos para una mejor convivencia”

  1. DATOS GENERALES

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

 

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

 

ÁREA

Educación Física

UNIDAD

II

CICLO

III

GRADO

SECCIONES

“U”

DIRECTOR

 

COORDINADORA

 

DOCENTE

 

  1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES PREVISTOS EN LA UNIDAD:

 

COMPETENCIA

CAPACIDAD

DESEMPEÑO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices supone interactuar de manera asertiva

Asume roles y funciones de manera individual y dentro de un grupo interactuando de manera espontánea en actividades lúdicas y disfruta de la compañía de sus pares para sentirse parte del grupo.

Juega con sus pares, mostrando tolerancia y respeto.

Ficha de observación

Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas y pequeños grupos, aceptando al oponente como compañero de juego y las formas diferentes de jugar.

COMPETENCIA TRANSVERSAL:

 

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

Define metas de aprendizaje

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

 

 Los estudiantes del primer grado de educación primaria están viviendo nuevas experiencias, ya que el cambio de nivel (inicial a primaria) genera una nueva adaptación a esta etapa, la misma que conlleva reacciones variadas como violencia entre pares, desacato a las normas, y desorden en el trabajo diario. Por ello es que a través de las actividades físicas y lúdicas se busca generar en los estudiantes del primer grado hábitos y conductas de integración entre compañeros, apoyo mutuo y protección.

 En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Qué deseas realizar en las clases de Educación Física?, ¿Qué harás para ayudar a tus compañeros?

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL

ACTITUDES

ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

Demuestra solidaridad con sus compañeros en situaciones diversas.

 

 

  1. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJES

 

SESIÓN 1 (2 HORAS)

Título:

SESIÓN 2 (2 HORAS)

Título:

Actividad:

Se integran con sus compañeros a través de juegos tradicionales.

 

 

Actividad:

Utilizan diversos materiales para desarrollar su creatividad e integración.

SESIÓN 3 (2 HORAS)

Título:

SESIÓN 4 (2 HORAS)

Título:

Actividad:

Asume responsabilidades en juegos donde adopta un rol.

Actividad:

Juega con sus pares, mostrando tolerancia y respeto.

 

 

 

 

 

  1. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

 

-          Tallímetro

-          Balanza

-          Campo deportivo

-          Conos, etc

 

 

 

 

 

 

 

  1. EVALUACIÓN ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.

a.     La evaluación es permanente e integral.

b.     En cada unidad didáctica se evaluarán criterios.

c.     Las capacidades del área y actitudes frente al área se constituyenen criterios de evaluación.

d.     La evaluación de criterios se realizará mediante los indicadores de evaluación.

e.     Algunos aprendizajes esperados se convierten en indicadores de evaluación.

 

 

  1. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:  Al final de la presente unidad se hace las siguientes reflexiones:

*                       ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?

*                       ¿Qué aprendizaje debo reforzar en la siguiente unidad?

*                       ¿Qué actividades y estrategias funcionaron y cuáles no?

*                       Otras observaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

______________________                                                                            ______________________

                 DOCENTE                                                                                                            DIRECTOR

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario